SALA DE PRENSA

Judicializarán a quienes se conecten ilegalmente al acueducto costero

 

 

Con el fin de frenar el robo de agua que afecta a las comunidades de Juan de Acosta, Tubará, Piojó y Usiacurí, la Gobernación del Atlántico, la empresa Triple A, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación iniciarán intervenciones en cada uno de los predios en donde haya conexiones fraudulentas a la tubería del acueducto regional costero.



La determinación en tal sentido fue adoptada en el marco del Consejo Departamental de Seguridad desarrollado en las instalaciones del parador turístico el "Sombrero Vueltiao", en el cual se analizó la problemática por la falta de agua en esos municipios como consecuencia del hurto del preciado líquido.

El Gobernador José Antonio Segebre resaltó al término de la reunión que todas las autoridades actuarán de manera conjunta tanto para el retiro de las conexiones fraudulentas como para la judicialización para quienes se apropien del agua potable de manera ilegal.

"Hay que decir que eso es un delito que afecta una obra pública, es decir daño en obra pública, además del hurto del agua que requieren todos los ciudadanos", precisó el mandatario departamental.

Informó que la Gobernación del Atlántico, las alcaldías de esos municipios y la empresa Triple A irán directamente a los predios para quitar las tuberías con el apoyo de la Policía y la Fiscalía para judicializar a quienes de menera fraudulenta hayan tomado el agua y hayan afectado a los ciudadanos.

"Yo recomendaría que quien tuviera ese tipo de actividad y este conectado ilegalmente, retire inmediatamente la conexión para evitar inconvenientes con el Estado, porque según el artículo 351 del Código Penal, eso está tipificado como un delito", agregó Segebre Berardinelli.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

 


logo-pais-co Gobernación del Atlántico