La noche de hoy el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre se reunió con alcaldes, el director de la CRA y delegados de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) con el fin de definir el plan de choque que presentarán durante la cumbre de gobernadores de la Región Caribe que se realizará este viernes en el piso 12 de la Gobernación del Atlántico a partir de las 11 de la mañana.
En la reunión del viernes asistirá un grupo de ministros y personalidades del gobierno para establecer una estrategia conjunta que permita hacerle frente a la sequia que se produce como consecuencia del Fenómeno del Niño.
El alcalde de Soledad, Franco Castellanos destacó el hecho de que cada una de las poblaciones expresaran sus problemas y se definieran acciones que serán comunicadas para que el gobierno central respalde estas iniciativas.
“Nosotros tenemos problemas en los cuerpos de agua y esperamos que se actúe también sobre casos como la de los bomberos voluntarios que prestan un servicio loable y cuyas condiciones no son las mejores”, sostuvo Castellanos.
El alcalde de Sabanagrande, Gustavo De La Rosa propuso que se le diera utilidad a una tubería que une a su municipio con el de Baranoa para que se trasporte agua del río Magdalena hasta esa localidad para el sector agropecuario.
“Esa tubería está subutilizada y se le puede dar un mejor uso para que los campesinos del centro del Departamento puedan darle el líquido a sus animales”, destacó De La Rosa.
Segebre dio la orden para que se sigan ubicando tanques de almacenamiento con capacidades que van entre 5 mil y 20 mil litros que son utilizados para las labores del campo.
“Seguimos llevando agua con carrotanques y soy partidario de que se trabaje en la adecuación y construcción de pozos profundos para los municipios como Tubará, Baranoa, Galapa y Polonuevo superen sus dificultades”, dijo el mandatario.
Finalmente, Segebre invitó a los alcaldes a que asistan a la cumbre de gobernadores, ministros y de miembros de la Ungrd para que los funcionarios del interior del país tengan una dimensión más clara de la problemática que afronta este territorio.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO