A partir del mes de abril comenzará a operar en el municipio de Luruaco el Centro Regional de Educación Superación –Ceres–, con el cual la administración departamental llevará programas técnicos profesionales y tecnológicos a los jóvenes de esa zona del Atlántico. La información en tal sentido fue confirmada por el Gobernador José Antonio Segebre durante la entrega a la comunidad educativa de Luruaco de obras de infraestructura por $785 millones en la sede principal de la Institución Técnica Agropecuaria, beneficiando a 1.615 alumnos que estudian allí.
Al tiempo que explicaba que ya está identificada la necesidad de ampliación de la planta física del colegio para mejorar la sala de sistemas, biblioteca y el comedor escolar, el Gobernador del Atlántico reiteró su compromiso con el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades del Departamento con inversiones para el desarrollo del sector educativo y de formación para el trabajo.
Por su parte, el Secretario de Educación del Atlántico, licenciado Carlos Javier Prasca Muñoz, explicó que con la puesta en marcha de los programas técnicos profesionales y tecnológicos se cumplirá la directriz del Gobernador para subsidiar el 50% de la matrícula de por lo menos 200 estudiantes que inicien en el mes de abril su educación superior.
“Son programas relacionados con gestión empresarial, electromecánica, electrónica, informática y producción agroindustrial, es decir que tienen la pertinencia exigida y la calidad con que se debe brindar un servicio de educación superior”, indicó Prasca.
Agregó que para sacar adelante este proceso se contó con el apoyo del Instituto Técnico de Soledad, Itsa.
Reiteró que con los Ceres se busca desconcentrar la oferta en educación superior y ampliar su cobertura para hacer más equitativo el acceso.
“Con los Ceres mejora oferta de programas de educación superior pertinentes a la comunidad y acordes con la vocación productiva de la zona, además promueve la conformación de alianzas interinstitucionales que posibilitan el uso compartido de recursos humanos, financieros, de infraestructura y conectividad”, anotó.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES