SALA DE PRENSA

Gobernación lanza campaña para inserción escolar

Con éxito se implementa la campaña de matrículas en las instituciones educativas en todos los municipios del Departamento del Atlántico cuyo objetivo principal es incluir a los niños y niñas que se encuentran por fuera del sistema educativo y renovar los existentes. El secretario de Educación del Atlántico, Carlos Prasca Muñoz durante la reunión que sostuvo con docentes y directivos docentes, sostuvo que la campaña ayuda a niños, niñas y jóvenes a construir un mejor proyecto de vida, a a través de la educación, donde se les enseñe el amor a la familia y fortalecimientos de valores.

“Entre todos podemos mejorar la calidad de la educación en el Departamento”, sostuvo Prasca Muñoz quien se mostró complacido por el respaldo que ha tenido esta iniciativa entre sus colegas docentes quienes han hecho cualquier cantidad de actividades para que no se quede ningún niño o niña fuera del sistema escolar.

El secretario de Educación del Atlántico asegura que ya están matriculados más del 85% de los estudiantes, y a través de la campaña de sensibilización que se viene haciendo se ha logrado que más niños sigan legalizando su proceso de matriculas. La meta es 100 mil estudiantes en los municipios no certificados en educación del Departamento.

La Campaña de matriculas cuenta con el apoyo de la Arquidiócesis de Barranquilla,  la Unión de Comerciantes (Undeco), emisoras comunitarias y todo el sector educativo para que en estos lugares reciban el mensaje de la importancia de matricularse a tiempo.

El gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre le recuerda a los padres de familia que la educación permite movilidad social para cerrar las brechas sociales.

La Secretaría de Educación del Atlántico también está implementando estrategias para no utilizar banco de oferentes, es decir, pagar en instituciones educativas privadas los estudios de los niños que hubieran podido acceder a la educación secundaria, la conversión de algunos colegios privados a públicos y estímulos como bicicletas para que los estudiantes que viven en veredas o en zonas de difícil acceso puedan trasladarse a sus colegios.

 “Nuestra meta es superar la matricula del año pasado y estamos seguros que así será, ya tenemos mejores aulas y condiciones para nuestros estudiantes y docentes, mejores ambientes, y una educación gratuita, no hay excusa para no estudiar”, expresó Prasca Muñoz.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

logo-pais-co Gobernación del Atlántico